WellnessEdu

Un encuentro para vivir el bienestar en educación.
Sábado 20 de agosto de 9 a 14 hs.
The Global School – Soler 5388 – 1616 Pablo Nogués

Alimentación Saludable

Conexión con las emociones

Actividad Física

Contacto con la Naturaleza

Prácticas Contemplativas

Valores
Siempre supimos que debíamos aprender hábitos de salud y bienestar en el colegio, y desde The Global School estamos trabajando desde el comienzo mismo de nuestro proyecto para que la escuela sea verdaderamente un ámbito de sano crecimiento.
A partir de la experiencia de la pandemia se generó una conciencia global sobre la importancia de conectar con las emociones, el cuidado de la persona en todas sus dimensiones.
Prácticas interactivas – Talleres – Experiencias

Christian Plebst
Educación en el Ser

Alejandra Hintze
Nutrición y Deportes

Juan Pablo Ventura
Inteligencia Emocional y Espiritual
Workshops
Alejandra Duhalde – 5 Ritmos
Los 5 Ritmos es una práctica de meditación en movimiento que nos lleva de regreso a la sabiduría de nuestros cuerpos y nuestro poder para sanar, a través del movimiento. Nos lleva de regreso a nuestro ser más profundo y natural, disolviendo las máscaras y las corazas que hemos construido a lo largo de nuestra historia personal, y que están ancladas en nuestro cuerpo, para que la energía vital vuelva a fluir libremente. Nos permiten encarnar la vivencia de quienes estamos siendo, en el aquí y ahora y fortalecer nuestra conexión con nosotros mismos, con los otros y con todo lo que nos rodea.
Bernarda Liceda Rosasco – Mindful adults, mindful kids
Un taller práctico vivencial para acercarnos a conocer de qué se trata la experiencia de mindfulness en el colegio.
Es una invitación a hacer una pausa consciente, con curiosidad y amabilidad; y permitirnos jugar un rato.
Una oportunidad para "darnos cuenta" de la enorme riqueza del momento presente y de la importancia de la atención plena para el bienestar.
Decarbonize
Un recorrido por el programa #Decarbonize al modo TGS, donde podrán informarse sobre cambio climático, conocer nuestra forma de trabajar y experimentar de primera mano las acciones llevadas a cabo por el equipo con impacto en nuestra comunidad.
Federico Golberg – Educar, cocinar y experimentar.
En un mundo donde Instagram y Tik Tok captan cada vez más el foco de atención de adolescentes, la educación no puede quedarse atrás.
De esta forma, abordaremos un método poco ortodoxo y divertido para aprender ciencia dentro de un laboratorio que todos tenemos; la cocina!
Kinga Sinka – Traffic Light Eating/Semáforo de la alimentación
Reflexionaremos acerca de la diferencia entre productos y alimentos y a partir de allí poder tomar decisiones conscientes.
El semáforo de alimentos es una manera de identificar cuan saludable es un alimento y clasificarlo fácilmente en nuestra memoria.
En este taller intentaremos transmitir herramientas iniciales para cuestionarnos lo que injerimos nosotros y nuestros hijos y encontrar opciones y reemplazos más saludables.
Maxi Aubi – La inclusión como un valor para una educación de excelencia.
Es una cita: Los niños se transforman en la convivencia. Maturana (1999) "No debemos enseñar valores sino vivirlos desde la biología del amor, cultivarlos en nuestra corporalidad, a partir del respeto a sí mismo que surge en vivir/convivir en respeto mutuo. De la misma forma, no deberíamos preocuparnos en desarrollar individuos útiles a su comunidad, individuos responsables y preparados para el futuro del trabajo, ya que esos aspectos deberían resultar, naturalmente, de su propia potencialidad.
Sofia Sengenberger – La Huerta en el Colegio
¿Cómo incentivar el amor hacia la naturaleza en los niños? Recorreremos las huertas de TGS compartiendo nuestra experiencia conectándonos con la tierra .
Soledad Rueda – Conectando con la magia de la creación intuitiva.
Te invitamos a vivir una experiencia de exploración y conexión a través de la expresión artística intuitiva.